COVID-19 Update >> We Are Open 24/7
The Product Lawyers Defective Products Lawyers Logo
A National Alliance Of Products Lawyers
Handling Complex Injury Cases
(877) 671-6480
Tipos de Inhibidores de Bombas de Protones

Abogados de Bombas de Protones

Los investigadores solían pensar que los inhibidores de bombas de protones, unos medicamentos usados para disminuir la liberación de ácido gástrico en el estómago, eran completamente seguros. Pero una serie de investigaciones recientes, así como una tendencia de uso a largo plazo, ha hecho que muchos científicos reevalúan los peligros de los inhibidores de bombas de protones (PPI).

  • Nuestros abogados pueden ayudarle.
  • Tenemos décadas de experiencias en juicios.
  •  Hemos recuperado millones para las víctimas de dispositivos médicos.
  • Póngase en contacto con un abogado hispanohablante gratis hoy mismo.

While this litigation is currently closed, learn more: Fallas en los Filtros IVC, Perforación y Migración Podrían Causar Graves Daños a su Salud.

Litigation Status: Inactive
Accepting Clients: No
Content Author: Laurence Banville
Edited By: Emily Smith
Published: 1010/2525/16161616
Fact checked on: 1010/2525/16161616
"The lawyers that form this alliance truly work on these cases and often take leadership positions on the steering committees that litigate them." - Laurence Banville

Se Vinculan a los Inhibidores de Bomba de Protones con Graves Complicaciones

Los inhibidores de bombas de protones son el tercer tipo de medicamento más recetado en todo el mundo. Las estimaciones sugieren que estos medicamentos contra la acidez estomacal, que alguna vez se pensaban que eran completamente seguros, los usan 1 de cada 20 personas en el mundo industrializado occidental.

Ahora hay millones de personas consumiendo este medicamento, y por largos periodos de tiempo, y los investigadores empiezan a preocuparse por los efectos secundarios de los inhibidores de bombas protones.

Aumenta la Lista de Efectos Secundarios de los Medicamentos Contra la Acidez Estomacal

Hasta la fecha, los inhibidores de bombas de protones se han vinculado a muchos efectos secundarios:

  • deficiencias en niveles de vitaminas y minerales;
  • fracturas de huesos;
  • infecciones por Clostridium difficile (C. difficile);
  • y infartos.

Los estudios recientes descubrieron que las personas que usan algún PPI tienen mayor riesgo de padecer problemas renales, como la enfermedad renal crónica que puede ocasionar insuficiencia renal.

Con cada vez más evidencia y poca advertencia de parte de los fabricantes, es normal que los pacientes empiecen a demandar. Muchos pacientes han presentado sus demandas contra los fabricantes de Prevacid y Nexium, alegando que las compañías no les advirtieron a los pacientes acerca de las fracturas de huesos. En 2016, un hombre hizo lo que muchos consideramos la primera demanda por insuficiencia renal contra AstraZeneca, el fabricante del popular PPI Nexium. Muchos otros pacientes también presentaron demandas.

Tipos de Inhibidores de Bombas de Protones

Prilosec

El omeprazol, el ingrediente activo de Prisolec, es uno de los inhibidores de bombas de protones más antiguo. Fue descubierto en 1979 y desarrollado, inicialmente, por AstraZeneca para el mercado de Estados Unidos durante los años 80.

Docenas de pacientes presentaron demandas contra Prilosec, después de que un importante medicamento contra la acidez estomacal fue vinculado con riesgos de sufrir fracturas de huesos. Ahora, una serie de estudios nuevos han descubierto que los pacientes que han tomado Prilosec por un tiempo prolongado podrían estar en riesgo de graves complicaciones: trastorno renal progresivo.

Nexium

Nexium es uno de los medicamentos más populares que ha sido vinculado con insuficiencia renal. La “pastilla morada”, Nexium de AstraZeneca, es recetada a millones de personas sufriendo enfermedades gastrointestinales cada año y podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades renales crónicas en hasta un 50 %, exponiendo a miles al peligro de una muerte prematura.

Prevacid

El ingrediente activo del Prevacid se llama lansoprazol. El medicamento fue aprobado por primera vez en 2005.

La versión recetada de Prevacid es fabricada por Takeda Pharmaceuticals, la compañía farmacéutica más grande de Japón y una de las 15 compañías farmacéuticas más grandes del mundo. La subsidiaria en Estados Unidos tiene sus oficinas centrales en Deerfield, Illinois.

Muchos pacientes han comenzado a considerar presentar demandas, ahora que Prevacid (uno de los medicamentos contra la acidez estomacal más popular) ha sido vinculado con un aumento en el riesgo de enfermedad renal crónica e insuficiencia renal.

Aunque estas condiciones, que afectan la capacidad del riñón de filtrar los residuos de los fluidos corporales, pueden ser mortales, ni la FDA ni el fabricante han emitido ninguna advertencia acerca de este riesgo.

Cómo Funcionan los Inhibidores de Bombas de Protones

Los PPIs bloquean la liberación de los ácidos estomacales.

En la última década, el uso mundial de los inhibidores de bombas de protones aumento un 300 % y, hoy en día, alrededor de 15 millones de estadounidenses toman PPIs, de acuerdo con la NPR. El medicamento tiene versiones sin receta y con receta.

Algunas de las marcas más reconocidas, como Nexium, Prilosec y Prevacid, entran en esta categoría de químicos, junto con otros medicamentos menos conocidos:

  • Dexilent, Kapidex (ingrediente activo: dexlansoprazol)
  • Aciphex (ingrediente activo: rabeprazol)
  • Protonix (ingrediente activo: pantoprazol)
  • Zegarid (ingrediente activo: omeprazol)
  • Vimovo (ingrediente activo: naproxeno y esomeprazol)

En 2009, el PPI más popular era el omeprazol, vendido como Prilosec, de acuerdo con un análisis de la industria patrocinado por la FDA publicado al año siguiente. Los productos que contienen omeprazol representan el 42 % del mercado nacional para los inhibidores de bomba de protones, con un total de 40 millones de recetas en 2009.

El esomeprazol, el ingrediente activo en Nexium, tenía el segundo lugar con 26 millones de recetas, o el 28 % del mercado. Mientras que el lansoprazol, con Prevacid, quedó de tercer lugar con 15 millones de recetas. Sin embargo, estas cifras cambiaron. La FDA notó un rápido aumento en las recetas de esomeprazol (Nexium) y omeprazol (Prilosec), mientras que la cantidad de las recetas para otros tipos de inhibidores no había aumentado o incluso había disminuido.

Los PPIs se usan para tratar una amplia variedad de trastornos gastrointestinales, así como síntomas aislados de condiciones gástricas, sobre todo dispepsia e indigestión.

Pero cada vez más pacientes están tomando PPIs para condiciones crónicas, como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (GRD), una condición que puede afectar hasta el 40 % de los adultos estadounidenses cada mes.

Deficiencias en Niveles de Vitaminas y Minerales

Esta tendencia al uso cada vez más prolongado ha activado las alarmas de varios investigadores científicos, porque los PPIs se inventaron, en un principio, como una opción de tratamiento a corto plazo. La mayor preocupación está en el efecto que puede tener el uso de un PPI a largo plazo en la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes importantes, como la vitamina B12, el hierro, el magnesio y el calcio.

Las deficiencias en los niveles de vitaminas y minerales son una complicación registrada de los PPIs, incluyendo algunos reportes graves por hipomagnesemia, la deficiencia de magnesio en la sangre.

El magnesio cumple una función muy importante en muchos procesos celulares y las deficiencias en sus niveles pueden causar alteraciones en la actividad eléctrica del corazón. Si no se trata, la hipomagnesemia puede causar arritmia, latidos anormales en el corazón, así como síntomas neurológicos y musculares, incluyendo convulsiones y calambres.

Los pacientes que han sufrido de hipomagnesemia también tienen mayor de riesgo de contraer una enfermedad coronaria que los pacientes sin la deficiencia mineral.

Las Complicaciones Renales Ameritan Más Investigaciones

Sin embargo, algunos pacientes podrían ser alérgicos a los inhibidores de bombas de protones.

En los últimos veinte años, han surgido reportes de pacientes de PPI que experimentaron nefritis intersticial aguda, una condición en la cual las estructuras del riñón se inflaman. Las investigaciones más recientes confirmaron estas sospechas. En 2007, gastroenterólogos en Colombia analizaron 60 reportes de nefritis intersticial entre 1970 y 2006, todos habían sido asociados con el uso de PPIs. En 21 de esos 60 casos, los investigadores pudieron determinar que el uso del PPI había sido la causa “segura o probable” de las complicaciones renales.

En diciembre de 2014, la FDA agregó una advertencia acerca de la nefritis intersticial agua a las etiquetas de todos los inhibidores de bomba de protones. Incluso en esta etapa temprana de la investigación, muchos médicos ya han advertido acerca de las implicaciones que los PPIs podrían tener en las funciones renales. Hay nuevos estudios que vinculan a los PPIs con enfermedades renales crónicas e insuficiencia renal.

Hoy en día hay muchos pacientes presentando demandas contra los fabricantes de los PPIs por insuficiencia renal. Los expertos legales creen que miles de otros usuarios de PPIs podrían presentar demandas, incluso sugiriendo la posibilidad de acuerdos.

El Acido Estomacal No es tan Malo

Por supuesto que los ácidos estomacales son importantes: ayudan a nuestros cuerpos a digerir los alimentos y protegen el tracto gastrointestinal contra patógenos. Como hay menor cantidad de ácido gástrico, las personas que usan PPIs suelen ser más propensos a desarrollar infecciones, incluyendo la potencialmente mortal Clostridium difficile (C. difficile), y podrían estar en mayor riesgo de intoxicación alimentaria. Muchos estudios también descubrieron que los usuarios de los inhibidores de bomba de protones tienen mayor riesgo de contraer neumonía.

A pesar de esto, descontinuar estos medicamentos podría ser difícil porque los pacientes sufrirían sobrecargas dolorosas y angustiantes por los ácidos estomacales. Muchas personas quedaron entre la espada y la pared: seguir tomando los PPIs y arriesgarse a los graves efectos secundarios, o interrumpir el medicamento y volver a su condición gastrointestinal anterior.

Riesgos de Fractura de Hueso: La Dosis es Muy Importante

Aunque los PPIs son uno de los medicamentos más recetados en todo el mundo, los expertos en la salud recomiendan tomar estos medicamentos por periodos limitados de tiempo.

Los PPIs de venta libre, en menor dosis que las opciones con recetas, solo deberían tomarse por 14 días seguidos de tratamiento, con un máximo de 3 tratamientos al año, de acuerdo con la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos. Esa sugerencia fue hecha poco tiempo después de que los PPIs fueran vinculados a un mayor riesgo en fracturas de huesos y de osteoporosis.

En 2010, la FDA anunció que tanto las versiones sin receta como las versiones con receta requerían una advertencia acerca de la salud ósea. Después de revisar las normas de recetas para los PPIs sin receta, incluyendo el límite sugerido de tres tratamientos de 14 días al año, la FDA decidió que la advertencia por fracturas de huesos no era necesaria para PPIs sin receta.

Sin embargo, el riesgo de fracturas sigue siendo un problema, especialmente en pacientes mayores de 50 años. Para estos pacientes, los investigadores creen que los PPIs pueden aumentar el riesgo de fracturas, especialmente en los huesos de la cadera, la muñeca o la columna vertebral. Aunque la causa específica todavía no ha sido determinada, algunos expertos sugieren que los inhibidores de la bomba de protones afecta la capacidad del cuerpo para absorber calcio y vitamina B12, dos nutrientes fundamentales para la densidad ósea.

Do You Qualify?

  • Contact Info
  • Case Details

Free Case Evaluation

Contact Our Consumer Advocates Today
Call Our 24/7 Recalled Products Helpline Now
(877) 671-6480
© 2020 TheProductLawyers.com. All rights reserved.

TheProductLawyers.com is primarily sponsored by Banville Law, PLLC, a New York-based law firm, with attorneys licensed to practice law in the state of New York. and the District of Columbia. TheProductLawyers.com is an alliance of attorneys across the United States who dedicate their professional careers to representing individuals who were seriously injured by defective products, drugs and medical devices. This website is to be considered ATTORNEY ADVERTISING. Past settlement and verdict values are no guarantee of similar future outcomes. TheProductLawyers.com is not a law firm. TheProductsLawyers.com has a team of consumer advocates who can help connect consumers or patients to members of the TheProductLawyers.com alliance who are experienced in a specific type of case for a free legal consultation.

SitemapDisclaimer / Terms Of Service & Privacy Policy