Cada día las bacterias son más virulentas. Los investigadores de la FDA le advirtieron al público que los duodenoscopios pueden propagar bacterias mortales resistentes a los antibióticos.
Los brotes mortales de bacterias virulentas han impactado y aterrorizado al país. Hospitales en Seattle, Carolina del norte, Filadelfia, Chicago, Florida y Los Ángeles han visto “superbacterias” casi intratables saltar de un paciente a otro a un ritmo alarmante. Pero estas infecciones, mortales en el 50 % de los casos, no se transmiten por aire.
La serie de brotes de superbacterias está conectado con un dispositivo médico reutilizable en más de 500,000 procedimientos cada año: el duodenoscopio.
Incluso después de procedimientos estrictos de limpieza, los duodenoscopios pueden tener organismos microscópicos que transmiten bacterias mortales resistentes a los antibióticos de un paciente a otro.
En las últimas cinco demandas, las personas que sufrieron graves consecuencias por infección de superbacterias alegan que Olympus no le advirtió a los profesionales médicos o a los pacientes de los riesgos asociados a estos dispositivos. Algunas víctimas alegan que estos dispositivos nunca deberían haber salido al mercado.
Staci Simos hizo su demanda después de contraer una superbacteria en el centro médico de la UCLA. El brote causó la muerte de otras tres personas en el hospital.
Los defensores de la salud pública creen que muchos otros pacientes tomarán acciones legales en los próximos meses.
Los duodenoscopios son tubos largos y flexibles que se usan para ver el “duodeno”, la primera parte del intestino delgado.
Pero no solamente toman una fotografía de nuestro interior. El diseño complejo del dispositivo les permite a los cirujanos expulsar obstáculos que bloqueen los pequeños conductos al páncreas y a la vesícula.
De acuerdo con la Administración de Alimentos y Fármacos, su diseño único ha “mejorado la eficacia y eficiencia” de los procedimientos endoscópicos.
Pero también tuvo un efecto trágico impensado.
Los duodenoscopios están hechos para múltiples procedimientos y son prácticamente imposibles de limpiar por completo. Sus recovecos y fisuras sirven como criadero para peligrosos microbios. Los procedimientos de limpieza están, pero Olympus no ha podido comprobar que el procedimiento sugerido por ellos puede mater suficientes bacterias para cumplir los estándares de la FDA.
Un número cada vez mayor de críticos están comenzando a señalar el defecto de diseño del dispositivo: permite la formación de pequeños microorganismos con el potencial de pasar de los intestinos de un paciente a los de otro.
Es muy probable.
En un comunicado público reciente, la FDA anunció: “una asociación entre los duodenoscopios y la transmisión de agentes infecciosos”. Después de los brotes en sus propias instalaciones, muchos hospitales advirtieron a otros establecimientos médicos de los riesgos potenciales.
Pero los riesgos de este instrumento salieron a la luz mucho antes del reciente brote.
Después de que instrumentos endoscópicos contagiaran a 8 ciudadanos franceses con infecciones sanguíneas, la FDA publicó su primer Comunicado de Seguridad acerca de los riesgos de los duodenoscopios.
Eso fue hace casi 6 años. El peligro solo ha aumentado con la evolución constante de las bacterias resistentes a los antibióticos. Sin embargo, los duodenoscopios siguen usándose comúnmente.
Después de un brote en la UCLA, el Departamento de Justicia comenzó una investigación formal de Olympus. En el primer informe trimestral de accionistas en 2015, Olympus incluyó a los ” duodenoscopios” en sus estudios por “Riesgos comerciales”, aclarando que el gobierno federal les había hecho una citación. Ante las demandas por superbacterias, Olympus comunicó a sus accionistas que la “condición financiera de la compañía podría verse afectada”.
El 5 de octubre de 2015, la FDA ordenó que los tres fabricantes de duodenoscopios más grandes del mundo realizaran estudios “en el mundo real” de qué tan limpios podían quedar sus productos.
Una reciente investigación conducida por CNN reveló que los endoscopios de Olympus vinculados con el brote de superbacterias en la UCLA nunca fueron aprobados por la FDA. En lugar de buscar transparencia, la compañía simplemente empezó a vender un producto potencialmente mortal.
Durante más de dos décadas, los médicos han asegurado a sus pacientes que el riesgo de infección por endoscopia es de solo 1 en 1.8 millones de procedimientos. Esta estadística data de 1993 y nunca ha sido correcta. De acuerdo con los investigadores de la American Journal of Infection Control, el estimado de “1 entre 1.8 millones” siempre fue “inexacta, anticuada y basada en metodología incorrecta”.
¿Cuál es el riesgo de contraer una infección de superbacteria por duodenoscopios? Nadie lo sabe. Incluso después de que todo señala a los duodenoscopios, muchas infecciones vinculadas a los dispositivos no son reportadas.
A pesar de los peligros, Olympus Corp. reportó un 14 % de aumento en las ventas de los duodenoscopios este año, de acuerdo con el Los Angeles Time.
Sí.
Las bacterias resistentes a antibióticos han sido llamadas la “próxima pandemia mundial”. Pero estos microorganismos no tendrán que recorrer muchos kilómetros para llegar a nuestras puertas: ya están aquí y se están esparciendo.
Los duodenoscopios no son solo una amenaza para los pacientes. La transmisión de superbacterias es un peligro para la seguridad de miles de personas.
Los pacientes que ya resultaron afectados pueden tomar acciones legales. Si usted contrajo una infección seria después de un procedimiento endoscópico, contáctese con los abogados de lesión personal de Banville Law hoy mismo.
Nuestros abogados le ayudarán a entender sus derechos y opciones legales. Usted puede tener derecho a una gran compensación financiera.
Para más información, llame al 877-941-2573 o llene nuestra forma de contacto. Su consulta inicial es gratis y sin compromiso alguno.
Continue Reading: Hernia Mesh lawsuit
Olympus Duodenoscope manufacturers' website: TJF-Q190V Duodenoscope
Journal of Clinical Microbiology: Superbugs on Duodenoscopes: The Challenge of Cleaning